Bob Ross
- L. Armando Villavicencio Cuevas
- 26 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Accidentes felices, traiciones y avaricia
Dirección: Joshua Rofé Duración: 92 min. Producción: Netflix Studios, Number 19 Fotografía: Ronan Killeen Música: H. Scott Salinas Reparto: Bob Ross
¡Cómo olvidar al personaje que todos veíamos pintar de niños y que, aunque siempre dibujara algún paisaje montañoso, nunca nos aburría!
Y es que Bob Ross encantaba con cada trazo y su peculiar forma de describir cada línea o el clásico “hagamos un pequeño árbol feliz”.
Ross ha sido tremendamente parodiado, referenciado y homenajeado en decenas de programas, así como también se han utilizado sus videos por diversos youtubers para tratar de recrear su arte tan particular.
En esta ocasión se acaba de estrenar en Netflix un documental sobre la vida del “pintor feliz”, conductor de “El placer de pintar” allá entre la década de los 80 y parte de los 90, programa en el cuál Ross tenía poco menos de 30 minutos para pintar un cuadro y al mismo tiempo enseñar cómo hacer cada trazo, acompañado de reflexiones sobre la vida y frases que motivaban a quienes veían el programa.

¿Qué encontraremos en este documental?
Aunque pareciera que quedarnos simplemente con la obra televisiva de Bob tendría que ser suficiente como un buen recuerdo de infancia o juventud, aquí se muestra que conocer extractos de su vida es importante para darle el lugar que se merece en la historia de la pantalla chica, ya que pocas veces se ha logrado que el espectador de televisión se interese por el arte más que por algún “sitcom” de moda.
El reconocer su formación como pintor a través de maestros, de su familia y amigos, nos hace reconocer el por qué de su método para pintar que tanto entretenía, así como la razón del por qué logró tener un programa tan afamado que llegó a mostrarse internacionalmente y fue doblado en decenas de idiomas. Para Bob Ross no solamente era pintar, sino una forma de mirar la vida, de encontrar paz a través de arriesgarse, a volver arte la frustración.
También podremos mirar y saber el por qué muchos pensaban que aún seguía vivo o simplemente desapareció de la televisión, aunado a la lucha del hijo de Bob Ross por hacer que su obra fuera reconocida por la empresa que nunca le perteneció y ha utilizado su nombre con fines de lucro millonario: Bob Ross Inc.
Link:
________________
Por: L. Armando Villavicencio Cuevas
Facebook: Armi Blanquet
Instagram: @esearmi
Comentarios