Café Tacvba: Bailando Por Nuestra Cuenta.
- Dante Toribio López
- 21 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Café Tacvba. Una banda. Mexicanos. Creadores de decenas de canciones icónicas del rock en español. Máximo ejemplo de cómo es evolucionar y explorar nuevos sonidos para crear ritmos actuales pero sin perder su toque. Eso y más son Café Tacvba.
Muchos textos se han creado alrededor de esta banda para rendirles homenajes, saber más sobre ellos y sobre todo entender el contexto en el que crearon su proyecto para mezclar distintos géneros musicales y hacerle su respectivo homenaje a la sociedad, cultura y literatura mexicana. Es precisamente la literatura a la que ahora se adaptan los “tacvbos”.
Libro publicado en 2016 por Enrique Blanc ordenado cronológicamente que contiene imágenes en blanco y negro para hacer más detallada la narración. Lo mejor de todo, sin duda, son las entrevistas realizadas a cada uno de los integrantes en las que se sigue en orden cronológico pero que gracias al talento de Blanc, son entretenidas, reflexivas y obviamente llenas de anécdotas divertidas.
Desde sus tocadas a las que no iba nadie, compartir experiencias con Caifanes; infancia de unos hermanos y dos amigos que se juntaros a estos para crear el mítico cuarteto, detalles sobre la composición y producción de sus temas, su creciente carrera… hasta llegar a consolidarse en la escena.
Este es el primer libro oficial en el que se relata la historia real de la banda, un texto obligado no solo para los fans de la banda, sino para los roqueros mexicanos que aman las anécdotas entre bandas y detalles psicológicos de los que con el tiempo han fortalecido y llevado el nombre del rock mexicano a todo el mundo.
Poco más de 350 páginas en las que la lectura es muy digerible gracias el ritmo narrativo, pero, como se mencionó antes, las entrevistas le dan ese plus necesario en el que sientes que Quique, Meme, Joselo y Rubén, te están contando su propia historia.
Primero hicieron un disco clásico en la historia del rock mexicano (Re), siguieron con uno instrumental (Revés), su ya clásico unplugged, años después su gran documental (Un viaje) y ahora incursionan en la literatura con Café Tacvba: Bailando por nuestra cuenta. Ambiciosos a más no poder, lo mejor de todo es que sus proyectos son bien elegidos y de calidad, no solo para ganar dinero.
Fácil de conseguir en cualquier librería a un precio menor a 250 pesos, Déjate Caer en las páginas de Bailando por nuestra cuenta; es un libro que le encantará a toda la Chilanga Banda que lo leerá en Un par de lugares para Volver a Comenzar en su historia.
Comments