top of page

Fl1p Fl0p de gira en Europa

  • Tamara Velasco
  • 1 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

"Música bi-estable inspirada no solamente en humanos"

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a los chicos de Fli1p Fl0p, quienes están en gira por Europa desde inicios de Diciembre del 2018. Han tocado en diversas ciudades de Inglaterra cómo Stevenage, Bristol, Mánchester, Bath, Brighton, Londres, Gales, entre otros. - Cuéntenos un poco sobre las generalidades de su proyecto, su sonido...

Nuestro concepto se basa en el binario ( 0 y 1) nosotros lo vemos como si fuéramos dos solistas dentro de un mismo proyecto a veces la batería está cantando ciertas voces y a veces la guitarra lo hace, es por eso que lo basamos en el prendido y apagado. Juntando así nuestros gustos musicales por igual, nos referimos a hacer las canciones con una estructura progresiva sin que nada se repita, combinando así diferentes géneros que a nosotros nos gustan mucho como: tríp hop, flamenco, jazz, grunge, drum & bass, etc. Y lo denominamos Goldfish Rock por tantos cambios repentinos que hay dentro de las canciones.

- ¿Cómo fue que empezaron a tocar juntos?

Nos conocimos en la escuela, comenzamos a tocar juntos en casa de Iván e improvisar con nuestros instrumentos y después de dos años en nuestros intentos fallidos por conseguir un bajista estable nos gustó más el concepto de ser un dúo.

- ¿Qué es lo que más les gusta de tocar como Banda?

El entendimiento que hay entre nosotros facilita la interacción en el escenario, generando mucha comunicación llevando la improvisación a un punto que ni nosotros esperamos. Además es más fácil el entendimientos entre los dos ya que no hay un líder como en la mayoría de bandas, siempre podemos improvisar y aportar lo que nosotros queramos en ese momento para las composiciones.

- Están de gira en Europa... ¿Cuéntenos cómo les ha ido?

Nuestra gira en Inglaterra ha ido mejor de lo que esperábamos, ya que el público que hemos tenido ha sido muy diverso desde canadienses, rumanos, indus, italianos, ingleses, y de muchas partes del mundo todos nos han recibido muy bien ya que ellos no sabían que esperar de nosotros incluyendo el rompimiento de la barrera del lenguaje porque tocamos música instrumental.

- ¿Cual creen que sea la clave para definir el éxito que ha tenido su proyecto en Europa?

Pensamos que tiene que ver con la estructura progresiva de las canciones incluyendo la energía en el escenario que transmitimos en cada presentación.

- De todas las canciones que han escrito...¿Cuál consideran que es la más especial para ustedes?

La canción más especial para nosotros por el momento es nuestro sencillo que sacamos hace 11 meses llamada Y A N D E R E. Le tenemos mucho aprecio a esta canción ya que consideramos que es la única hasta el momento que tiene un coro que se repite al menos dos veces y para nuestro punto de vista es la más energética, cada que terminamos de tocarla sentimos como si hubieran pasado muchas cosas en un tiempo bastante corto hay muchas emociones dentro de esa canción desde furia hasta la parte del outro que es cuando todo se vuelve más tranquilo.

- ¿Que premio les gustaría recibir alguna vez en su carrera y por qué?

Por el momento no habíamos llegado a pensar en esa posibilidad ya que nuestra mente está en componer y tratar de subir escalones para tocar para grandes masas de gente e ir evolucionando junto con nuestro público y con esta constante evolución poder aspirar a ganar un premio o ver que tendríamos que hacer para llegar a ganar cualquier tipo de reconocimiento a nivel nacional o internacional.

- ¿Con que artista de la escena independiente les gustaría colaborar?

Nos gustaría colaborar con Itzel de Terr Monsta y con Silvana Estrada. Nos gusta demasiado el concepto y la actitud que tienen ellas dos.

- ¿En qué proyecto están trabajando actualmente?

Estamos realizando y sacando constantemente canciones pero estamos muy enfocados en sacar un disco de al menos 8 pistas y seguir tocando en vivo para que la gente se interese más por nuestro proyecto.

- ¿Qué planes tienen a futuro... qué harán o donde se visualizan en 6 meses?

Seguir con el desarrollo de las composiciones y el acto en vivo.

- ¿Cual consideran que ha sido el reto más fuerte dentro de la escena musical independiente?

Los estafadores que sólo te traen con promesas y el "amiguismo" que existe entre algunos colectivos.

- ¿Donde podemos encontrar su música?

Pueden encontrar nuestra música en YouTube ya que es nuestra plataforma más activa por el momento.

Así que ya lo leyeron, no olviden seguirlos en redes sociales y estén al pendiente de su regreso...

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Recent Posts
Archive
Search By Tags
bottom of page