“The Dark Side of the Rainbow"
- Vivi Diaz
- 26 jul 2021
- 2 Min. de lectura
¿Quién fue el genio o el loco que se le ocurrió poner el Dark side of the Moon al mismo tiempo que la película El mago de Oz?

The Dark Side of the Rainbow es el resultado de escuchar el álbum The Dark Side of the Moon, lanzado por Pink Floyd en 1973, y ver simultáneamente la película El mago de Oz, estrenada el año 1939, estas quedan sincronizadas perfectamente, como si hubiera sido toda la intención.
Durante el año 1994, muchos fans de Pink Floyd hablaron del fenómeno a través de Usenet. Pero incluso en ese momento se planteó la pregunta del millón ¿Quién fue el genio o el loco que se le ocurrió poner el Dark side of the Moon al mismo tiempo que la película El mago de Oz? Hasta la fecha es y será una pregunta sin respuesta.
El nombre ” The Dark Side of the Rainbow” es la combinación de Somewhere over the Rainbow (tema musical originario de la película El Mago de Oz) con el título del álbum de Pink Floyd (Suena bastante cool ¿No?).
¿Fue accidental o planeado?
Los miembros de Pink Floyd han dicho repetidamente que no se trata mas que de una simple y acertada coincidencia. Durante una entrevista por el aniversario número 25 de Pink Floyd, el guitarrista David Gilmour niega que fue intencional la sincronización con "El Mago de Oz", citando: "Algún sujeto con demasiado tiempo en sus manos tuvo esta idea de combinar el film con The Dark Side Of The Moon".
Sin importar que solo haya sido un accidente esta “Nueva versión” del soundtrack de la película queda a la perfección y sin duda recomendamos ampliamente probar la experiencia “The Dark Side of the Rainbow”
Algunas de las sincronizaciones más interesantes:
El comienzo de "Time" (las campanadas) se da exactamente cuando Miss Gulch aparece con su bicicleta.
Durante "Brain Damage", se escucha la línea "...the lunatic is on the grass..." (El lunático está en el pasto). Podría asociarse con que El Espantapájaros se encontraba en el pasto, además de que el título de la obra "Brain Damage", se traduce como "Daño Cerebral" ¿Tendrá esto que ver con que el Espantapájaros no poseía cerebro?
El comienzo de "The Great Gig in the Sky" empieza junto con la escena del huracán. "The Great Gig in the sky" quiere decir en español "El Gran Baile en el cielo", mientras la casa "bailaba" en el cielo atrapada por el huracán.
El comienzo de "Money" coincide exactamente cuando Dorothy llega al pueblo de los hombrecillos enanos ("Munchkinland"). Esta es la primera escena a color de la película, algo que en esa época era muy costoso por lo que muchos dicen que el título de la canción coincide con este detalle.
__________________________ Por: Vivi Diaz
Facebook: Jasmin Viviana Diaz Velasco
Instagram: @Jasmmindv
Comentários